Transformación digital de periódicos y medios nativos online

Una de las industrias que más está sufriendo el impacto del cambio de hábitos que ha causado la digitalización y que necesita de una profunda transformación digital es la de los periódicos y los medios de comunicación en general. Fundamentalmente, aquellos medios tradicionales del mundo físico (periódicos escritos, radios convencionales, etc.,), pero también y de manera no menos importante, los llamados nativos digitales, que no son capaces de encontrar un modelo de negocio que genere ingresos sostenidos en lo económico ni, en la parte editorial, un esquema que les permita competir en influencia o relevancia con los medios asentados.

La transformación digital es el proceso que diagnostica el estado de adaptación de cada medio a los cambios de hábitos y una vez definida la situación de partida, planifica y ejecuta, unas fases de trabajo para situar al medio de comunicación o empresa de comunicación en ventaja competitiva.

La consultoría integral en Transformación Digital de Medios de Comunicación que ofrece Next Idea se centra, en coordinación con la propiedad o la alta dirección, en desarrollar un plan de trabajo en numerosos puntos clave, en función del diagnóstico inicial y de los objetivos, tanto en la editorial como en la de negocio.

Editorial

  • Estrategia de pago por contenidos. Análisis e implementación de soluciones efectivas que respetan el ADN del medio.
  • Desarrollo de audiencia. Planes de sostenimiento de difusión (papel) (robo de lectores a la competencia y detección de nuevos nichos y nuevos servicios) y crecimiento de audiencia (online) leal y comprometida.
  • Integración de redacciones y cambio de hábito de trabajo y mentalidades. Cultura organizacional.
  • Redefinición del producto impreso, si lo hay, interrelación con otros soportes y su entronque con un mundo multicanal.
  • Análisis detallado del lector tradicional del periódico y lectores potenciales y sus nuevos gustos y demandas. Estudio de mercado y plan de objetivos.
  • Plan de innovación de contenidos
  • Plan de medición y desarrollo de la calidad periodística online. Puesta en marcha de Article Scoring
  • Plan de engagement con la audiencia
  • Formación de periodistas (nuevas tendencias periodísticas, nuevas demandas de los lectores, (millenials, etc.), SEO, uso de redes sociales para periodismo, analítica, nuevas narrativas,  adecuación de periodismo a un entorno multiplataforma, periodismo móvil…). Puesta en marcha adicional de una plataforma de elearning para formación continua y debate, etc.
  • Formación especial estratégica mandos intermedios, dirección y alta dirección
  • Implantación de Big Data para obtención de patrones predictivos informativos
  • Adaptación del diseño a las nuevas tendencias pero basándose en el ADN del periódico
  • UX Experiencia de usuario y arquitectura informativa
  • SEO keywords y SEO para noticias del día
  • Auditoría tecnológica y plan de mejora (CMS apropiado, analítica, software de control y seguimiento de KPI’s, software de planificación, de predicción de éxito por noticia, de engagement  y monitorización social media, tags, aprovechamiento de archivo para empaquetamiento, etc)
  • Potenciación del valor de la marca en el entorno digital. Cómo llamar la atención sobre el producto. Alianzas estratégicas.
  • Plan estratégico Social Media
  • Plan estratégico movilidad, desarrollo de apps…
  • Definición nuevos puestos estratégicos, funciones y formación (jefe de desarrollo de audiencia, planificador, radar, subscriber maker, etc.)
  • Detección de talento interno y propuestas de puestos clave y remodelación
  • Proceso de automatización de funciones (bots, etc), para liberar al periodista de labores mecánicas.
  • Etc

Negocio

  • Nuevos modelos de negocio (eventos, ecommerce, branded content, publicidad B2B, venta de datos, elearning y cursos, desarrollo de sotware propio, Paquete de visibilidad para PYMES, etc)
  • Mejora de la comercialización. Comercialización cruzada. Comercialización local.
  • Formación específica para comerciales (canales digitales de venta, engagement, analítica de venta…) Planes de trabajo específicos por objetivos. Introducción de metodología ágil (Lean).
  • Formación específica para mandos intermedios y dirección y alta dirección
  • Plan de suscripciones. Establecimiento equipo ciclo de vida suscriptor. KPI’s, etc.
  • Definición nuevas áreas (unidad de conocimiento del usuario, data scientist, etc.)
  • Definición y puesta en marcha Big Data para negocio
  • Distribución y puntos de venta. Nueva estrategia de llegada al lector.
  • Engagement de negocio. Club del lector (onmichannel)
  • Revisión de todos los puntos de contacto con el cliente
  • Auditoría tecnológica y plan de mejora (CMR y seguimiento de KPI’s, software de planificación, etc)
  • etc

contacte con nosotros y le explicaremos cualquier detalle sobre el que necesite información